
Historia
de la Psiquiatría
BREUER,
JOSEF (1842-1925)
(em espanhol)
La
vida de Breuer transcurrió totalmente en Viena, donde
nació el 15 de enero de 1842, y murió el 20 de junio
de 1925. Su padre, Léopold, era autoridad en materia
de judaísmo y redactó un manual de instrucción religiosa,
que se usó mucho tiempo en las escuelas judías de la
ciudad. En 1859, Josef Breuer inició sus estudios de
medicina, pasó luego a ser ayudante de Johann von OppoIzer
en el Hospital General, fue nombrado Privat-Dozent
en 1867, trabajó con el fisiólogo Erward
Hering, pero renunció a la carrera universitaria para
dedicarse, desde 1871, a su clientela, que creció rápidamente,
a la vez que proseguía sus investigaciones en el Instituto
de Fisiología dirigido por Ernst von Brücke Fue allí,
donde, en 1880, conoció a Freud, al que ayudó económicamente.
La
observación de Anna 0..., tratada por Breuer, de diciembre
de 1880 a junio de 1882, desempeñó un papel clave en
el nacimiento del psicoanálisis, pero a partir de 1894
las relaciones con Freud se fueron enfriando progresivamente
hasta llegar, dos años más tarde, a la ruptura definitiva.
Sin
embargo, aunque Breuer, en su calidad de fisiólogo,
hizo aportaciones originales al conocimiento, de la
regulación respiratoria y el papel desempeñado por el
laberinto en el mantenimiento del equilibrio, debió
su fama a su colaboración con Freud. La desaparición
de los síntomas histéricos de Anna 0. ...después de
la evocación, bajo hipnosis, de las circunstancias que
precedieron a su instalación, llevó a Breuer a describir
con el nombre de método catártico lo que
la misma paciente había calificado de "cura por
la palabra" y de "limpieza de chimenea".
Es divertido observar que la noción de c£qarsij (purificación,
purga), tomada de Aristóteles, acababa de ponerse de
moda otra vez en el decenio de 1880, gracias a una obra
dedicada a la teoría aristotélica de la tragedia, cuyo
autor, Jacob Bernays, profesor de filología de Bonn,
no era sino... el tío de la futura esposa de Freud.
Utilizando este método, Freud se vio llevado rápidamente
a renunciar a la hipnosis, poniendo en su lugar el procedimiento
de la "asociación libre". En 1893, apareció
en el Neurologisches Zentralblatt la "comunicación
preliminar" de Breuer y de Freud sobre "el
mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos"
seguida, en el año de 1895, de los Estudios sobre
la histeria.
Había
nacido el psicoanálisis, pero la ruptura entre los dos
autores estaba, prácticamente consumada.
|